Ramón Carrillo
Dentro de los aniversarios importantes, este mes recordamos
la vida y trayectoria del Dr. Ramón Carrillo a 107 años de su nacimiento.

Conoció
a Juan Domingo Perón, quien llegaría a la presidencia y lo nombría al frente de
la secretaria de Salud Publica. Durante esos años Carrillo se dedicó únicamente
a la investigación y a la docencia, hasta que en 1939 se hizo cargo del
Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital Militar Central en Buenos
Aires. En 1942 ganó por concurso la titularidad de la cátedra de
Neurocirugía de la Facultad
de Ciencias Médicas de Buenos Aires.
Murió a los cincuenta años,
pobre, enfermo y exiliado en Belem do Pará,
ciudad del norte del Brasil, el 20 de Diciembre de 1956.
A modo de homenaje recordamos algunas de sus
frases:
- “A la verdad hay que saberla a toda costa: la verdad sobre nosotros mismos y sobre los demás, aceptando con humildad que la verdad conocida es sólo una aproximación a la verdad real.”
- “La naturaleza humana no es buena ni mala; es neutra y está condicionada al grupo, al desarrollo mental, a las circunstancias, al medio y a las oportunidades.
- “La alegría es el goce más barato...Y sin embargo ¡Cuánto poder!”
·
“Mientras los médicos sigamos viendo
enfermedades y olvidemos al enfermo como una unidad biológica, psicológica y
social, seremos simples zapateros remendones de la personalidad humana.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario